Microondas: Es el que se regula el tiempo que durara encendido.
Tiempo: Tiempo en que queremos tenerlo encendido/calentando, decidiendo nosotros el tiempo.
Persona: Es el elemento de entrada, ya que decide el tiempo que durara el microondas calentando.
Diagramas:
Persona
Estados
Inicio: La persona inicia el proceso
Espera: La persona espera la cantidad de tiempo que le asigno al microondas.
Acciones
Poner: La persona pone la comida/elemento en el microondas.
Retirar: La persona retira la comida/elemento una vez terminado el tiempo asignado.
Microondas Estados Espera: El microondas se queda en espera mientras la persona le da una orden. Asignar Tiempo: La comida/elemento es puesta en el microondas y la persona le asigna un tiempo de duración de calentado.. Calentado: El microondas empieza a calentar la comida/elemento el tiempo asignado anteriormente. Fin: El microondas emite un sonido de que ya termino el tiempo de calentado. Acciones
Poner elemento: La persona pone la comida/elemento en el microondas. Calentar: El microondas calienta lo que se haya puesto el tiempo que se le haya asignado. Retirar: El microondas emite un sonido para que la persona retire la comida/elemento.
Uncircuito es una pastilla hecha de materialsemiconductor, de tamaños pequeños, sobre la que se fabrican
circuitos electrónicos generalmente mediantefotolitografíay que está protegida dentro de unencapsuladode plástico o
cerámica. El encapsulado poseeconductores
metálicosapropiados para hacer conexión entre la
pastilla y uncircuito
impreso.
Existen varias familias de Circuitos integrados, pero sólo mencionaré dos, los más comunes, que son los TTL y CMOS: Estos Integrados los puedes caracterizar por el número que corresponde a cada familia según su composición.
Son pequeños circuitos electrónicos que han ido evolucionando con el paso del tiempo, ya que sus funciones han crecido y su tamaño a disminuido. Han hecho posible el desarrollo de muchos nuevos productos, como computadoras, calculadores, relojes digitales y videojuegos.
Las compuertas son bloques del hardware que producen señales en binario 1 ó 0 cuando se satisfacen los requisitos de entrada lógica. Las diversas compuertas lógicas se encuentran comúnmente en sistemas de computadoras digitales. Cada compuerta tiene un símbolo gráfico diferente y su operación puede describirse por medio de una función algebraica. Las relaciones entrada - salida de las variables binarias para cada compuerta pueden representarse en forma tabular en una tabla de verdad. Estas son las compuertas mas utilizadas en los circuitos, pero existen más:
Aquí muestro varios ejemplos de circuitos integrados:
Un diagrama de bloques representa la estructura de un sistema. Como lo son las partes que lo forman y el modo en que se relacionan entre sí.
Función de transferencia:
La sensibilidad estática y la constante de tiempo estan dadas por:
Los
seres humanos tienen tarjetas de identificación integradas, accesibles: sus
huellas digitales, las cuales son diseños virtualmente únicos.
La gente tiene "valles y crestas" en
la punta de sus dedos. Estos valles y crestas se forman por una combinación de
factores genéticos y ambientales aleatorios, como la posición del feto en un
momento particular y la composición y densidad exacta del líquido amniotico que
lo rodea.
Un
lector de huella digital lleva a cabo dos tareas:
1) Obtener una imagen de su huella digital, y
2) Comparar el patrón de valles y crestas de la
imagen con los patrones de las huellas que tiene almacenadas.
Análisis
El software utiliza un algoritmo para
reconocer y analizar las huellas digitales. Hay varias maneras de preprocesar
la huella una forma es generar un archivo con números binarios en donde en cada
pixel determine si es color blanco o color negro. Si el pixel es de color
blanco pondrá un 1 en ese lugar y si es color negro pondrá un 0.
Para
que se obtenga una coincidencia, la imagen escaneada no necesita ser
completamente igual al patrón que se saco.
Preprocesamiento
En
esta etapa lo que realice fue convertir la huella digital (Imagen), en un
archivo en binario. En donde recorrerá toda la imagen pixel por pixel y checara
si es un pixel es color blanco, si es color blanco pondrá un “1” y si no lo es pondrá
un “0”.
Además
imprime en otro archivo los colores que tiene la imagen en formato RGB, esto
nos sirve ya que si existe un pixel que no sea totalmente en blanco sino algo
gris o parecido, el programa pondrá un “0” cuando debería ser un “1”.
Imagen
de la huella digital:
Ahora el archivo .txt generado
con 1´s y 0´s:
Este
archivo muestra los colores en RGB:
Código Preprocesamiento:
This file contains bidirectional Unicode text that may be interpreted or compiled differently than what appears below. To review, open the file in an editor that reveals hidden Unicode characters.
Learn more about bidirectional Unicode characters